
Comunicación de campo cercano
Intercambio de datos y autenticación
de campo cercano y sin contacto
a través de un smartphone.
¿Qué es NFC?
NFC son las siglas del término en inglés "Near-Field Communication", que significa comunicación de campo cercano. Se trata de una tecnología para el intercambio de datos sin contacto en rangos de campo cercano y se basa en la tecnología RFID de alta frecuencia (13,56 MHz). Muchos de los smartphones actuales son compatibles con NFC y, por tanto, son capaces de simular tarjetas sin contacto para la autenticación. Un dispositivo NFC también puede actuar como lector en sí mismo y leer tanto tarjetas como transpondedores NFC. La tecnología NFC también admite la comunicación de punto a punto (P2P) entre dos dispositivos activos. La mayor ventaja de NFC es su bajísimo consumo de energía.
¿Le gustaría saber más sobre NFC?
¿Para qué se usa NFC?
La tecnología NFC es adecuada para los tres tipos de uso siguientes.
De punto a punto (P2P)
Se trata del intercambio de datos entre dos dispositivos, como por ejemplo entre un smartphone y un terminal de punto de venta.
Emulación de tarjetas
Un dispositivo NFC (un smartphone, por ejemplo) puede utilizarse como método de identificación sin contacto y acercarse a un lector RFID con capacidad NFC para la autenticación.
Modo de lectura/escritura
Cuando un dispositivo NFC (como un smartphone) está en modo activo, puede leer una etiqueta pasiva (como una etiqueta de papel NFC).
¿Para qué aplicaciones se utiliza el control de acceso NFC?
NFC puede utilizarse en numerosas aplicaciones para una autentificación segura y cómoda sin contacto. También está ganando terreno en aplicaciones para sistemas de pago, intercambio de archivos multimedia y en el segmento minorista.
Otras aplicaciones
- Autenticación Bluetooth/WiFi
- Internet de las cosas (IoT)
- Hogar inteligente
El alcance de transmisión de NFC suele ser de 10 centímetros, pero varía considerablemente en función del dispositivo utilizado. Debido a esta corta distancia, en ciertas aplicaciones el establecimiento de una conexión se interpreta como consentimiento para una transacción (por ejemplo, el pago a través del móvil).
Solo hace falta una fracción de segundo para establecer una conexión entre dos dispositivos con capacidad NFC. La velocidad máxima de transmisión es de 424 kbit/s. Por tanto, NFC es ideal para los sistemas de pago por móvil.
Casi todos los smartphones comunes con sistemas operativos Android y muchos dispositivos de consumo son compatibles con NFC.
NFC se basa en la tecnología RFID para la transferencia de datos sin contacto. Asigna determinados tipos de transpondedores RFID a los tipos de etiquetas NFC adecuados, lo que permite una amplia estandarización y compatibilidad cuando se utiliza con tarjetas sin contacto. La principal diferencia entre NFC y RFID clásica es la conexión de punto a punto en la que dos dispositivos NFC activos intercambian datos directamente.